El GeoJSON es un formato estándar para representar geodatos vectoriales (polígonos, líneas y puntos ) con sus atributos geoespaciales. Entre las bondades que ofrece este formato es que es muy ligero, lo que lo hace perfecto para usarlo en entornos web. Algunos de los software que lo soportan, son: google maps, Leaflet, OpenLayers, GeoServer, MapServer,... Leer más →
Conectar QGIS con MySQL
Si aún no sabes cómo conectar una base de datos geoespacial en MySQL, aquí tienes 3 pasos para hacerlo.
Importar un archivo .shp en MySQL
Si necesitas importar un archivo en formato .SHP y no sabes cómo, aquí encontrarás una forma de hacerlo en unos cuantos pasos.
El mapa de música de Spotify
Spotify está haciendo uso de sus datos para generar un mapa donde se muestran las canciones más escuchadas en algunas de las ciudades del mundo. Cada semana se actualiza una lista de 100 canciones más escuchadas a través de la plataforma de streaming de Spotify. Sólo con ver las listas de dos ciudades vecinas, se pueden... Leer más →
Datos abiertos geoespaciales: qué son y dónde se encuentran
Los datos abiertos (open data en inglés) es una filosofía y una práctica que requiere que determinados datos sean de libre acceso para todo el mundo, sin limitaciones técnicas o legales. En el ámbito público, tener acceso a los datos de la administración pública, garantiza la transparencia, la eficacia y la igualdad, a la vez... Leer más →